Leña Más Seca

El encuentro se realizará en Caupolicán N°410, Los Ángeles, con el objetivo de informar y orientar a productores y comerciantes sobre los requisitos y beneficios del fondo, destinado a mejorar la calidad de la leña en el mercado regional y nacional.

Con el propósito de fomentar la producción de leña seca y reducir los índices de contaminación en las ciudades, la Seremi de Energía y la Delegación Provincial de Biobío realizarán el taller “Leña Más Seca” el jueves 20 de febrero a las 10:30 horas.

Esta iniciativa está dirigida a productores y comerciantes del rubro, en el marco del fondo homónimo, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 14 de marzo a las 13:00 horas.

El Programa Leña Más Seca, financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, busca aumentar la oferta de leña seca mediante el apoyo a proyectos de infraestructura, maquinaria y equipamiento. Desde su implementación, más de 100 productores de la Región del Biobío han sido beneficiados, comprometiéndose a incrementar los volúmenes de leña seca disponibles en el mercado.

El Seremi de Energía, Jorge Cáceres, invitó a los productores y comerciantes de la provincia a participar de esta instancia informativa:

“A través de este fondo, como Ministerio de Energía buscamos apoyar a los productores de la región en la optimización de sus procesos, con el fin de mejorar la calidad de la leña y, a la vez, contribuir a la reducción de la contaminación. Este taller es una gran oportunidad para conocer en detalle los requisitos y beneficios de la postulación, promoviendo así el desarrollo sostenible y la eficiencia energética en la región”.

Las postulaciones al programa se pueden realizar de manera online en el sitio web de la Agencia de Sostenibilidad Energética (www.lenamasseca.cl) o de forma presencial, entregando los antecedentes en la Seremi de Energía del Biobío, ubicada en Avenida Prat N°390.

Comentarios no disponibles