La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) abrió postulaciones al cargo de Especialista en Construcción para el Área de Infraestructura Local y Edificaciones.

El/la profesional apoyará el desarrollo de proyectos de conservación, en sus diferentes etapas (diseño y ejecución), considerando la elaboración de documentación técnica, la inspección de obra, la gestión y administración de contratos, planificación, evaluación y seguimiento de proyectos de acondicionamiento térmico y eficiencia energética de la infraestructura pública. Asimismo, deberá elaborar cubicaciones a partir de modelos y/o planimetría y estudios de presupuestos, planificación de ejecución y control de las obras, conforme a normativa vigente, financiamiento, arte de la construcción, planes de obras, entre otros.

Tendrá las siguientes funciones:

  1. Revisión y elaboración de diseños de proyectos de conservación con foco en acondicionamiento térmico:

– Revisar los antecedentes técnicos constructivos de proyectos, conforme a los requerimientos normativos y a los alcances de la especialidad de Eficiencia Energética.

– Revisar los productos (planimetrías, especificaciones técnicas, presupuestos entre otros) entregados por las consultorías contratadas.

– Velar por el cumplimiento de las normativas vigentes en el desarrollo de los proyectos de intervención en infraestructura de edificación pública.

– Realizar visitas a terreno de proyectos de acondicionamiento térmico, con el fin de levantar información en los establecimientos escolares públicos. 

– Revisión y desarrollo (elaboración) de cubicaciones, presupuestos y especificaciones técnicas de proyectos de acondicionamiento térmico.

– Realizar la planificación de ejecución de las obras.

  1. Apoyo a la inspección técnica de Obra de un proyecto de conservación con foco en acondicionamiento térmico a realizar en un jardín infantil: 

Participar conjuntamente con el equipo de inspección y cuando sea necesario en cualquier instancia de coordinación técnica que permita apoyar y prever posibles problemas técnicos en el desarrollo del proyecto.

– Efectuar seguimiento en terreno del control, seguimiento, supervisión y fiscalización de una obra de intervención en un jardín infantil.

– Velar por el cumplimiento de autocontrol del contratista, además de colaborar directamente con la labor de inspección de calidad de la obra.

– Evaluar y aprobar los hitos de Avance y del Informe Final planteando al equipo del contratista todas las interrogantes y consideraciones necesarias pertinentes.

– Deberá hacer seguimiento a los procesos constructivos críticos para la obra y apoyar en el control del avance físico-financiero, mediante Carta Gantt, gráficos y planos según corresponda.

– Evaluar, aprobar o rechazar partidas, materiales llegados a la obra y suspender faenas cuando se compruebe incumplimiento de las especificaciones pertinentes.

  1. Otras funciones generales:

– Integrar comisiones técnicas de evaluación de proyectos, cuando corresponda.

– Emitir pronunciamiento de calificación y puntaje de los proyectos, cuando corresponda.

Se ofrece un contrato a plazo fijo por una duración de 3 meses, renovable de acuerdo a desempeño y disponibilidad presupuestaria, por 7 meses más. El trabajo es a jornada completa (39 horas, más una hora de colación) y en modalidad híbrida, con un 20% de presencialidad en dependencias de la Agencia.

La remuneración mensual será de $2.000.000 brutos, más una asignación de $20.000 mensuales por concepto de teletrabajo.

Requisitos:

Profesional Titulado de preferencia Ingeniero Constructor, Constructor Civil o similar otorgado por Universidades o Institutos Profesionales del Estado o reconocidas por éste. 

Se requiere experiencia comprobada de al menos 4 años en elaboración de documentación técnica (Específicamente presupuesto de obra y Especificaciones Técnicas) para proyectos de conservación integral con base en acondicionamiento térmico y 3 años de experiencia comprobada en inspección técnica de proyectos de acondicionamiento térmico en obra. Es deseable contar con estudios relacionados con Eficiencia Energética en la construcción y/o soluciones constructivas para aislación térmica de edificaciones, así como conocimientos o experiencia en proyectos de normalización eléctrica.

Es indispensable contar con licencia clase B.

No compatible con discapacidades asociadas a movilidad reducida o personas con ceguera.

El cierre de postulaciones es el 13 de abril de 2025.

Los/as interesados/as deben completar el siguiente formulario, al que se deberá subir el CV en este formato.

Comentarios no disponibles